
Solo tres integrantes de Morena votaron en contra. En total, 25 parlamentarios de Oaxaca votaron a favor del matrimonio gay y 10 se opusieron.
Con el resultado de la votación, el Código Civil de Oaxaca dejará de reconocer al matrimonio como “un contrato civil celebrado entre un solo hombre y una sola mujer, que se unen para perpetuar la especie y proporcionarse ayuda mutua en la vida”.
En adelante, en Oaxaca el matrimonio será “el contrato civil celebrado entre dos personas, que se unen para realizar una vida en común y proporcionarse respeto, igualdad y ayuda mutua”.
Para Marcial Padilla, director de la plataforma mexicana defensora de la familia ConParticipación, advirtió que la decisión del Congreso “afecta a toda la sociedad de Oaxaca, porque no es hablar del respeto a unas personas, a una minoría”.
“Esto lo que hace es que toda la sociedad tenga que llamar matrimonio a ese estilo de vida privado”, dijo, y señaló que “eso afecta a la familia, eso afecta a la educación”.
Padilla subrayó que abrir las puertas al matrimonio gay “no ayuda a unas personas, eso afecta a todos los demás. Una cosa es el respeto de la vida privada de las personas y otra muy distinta es que todos los demás tengan que llamar matrimonio a esa forma de vida privada”.
“Queremos inclusión, no confusión”, expresó.
0 comentarios:
Publicar un comentario