
El estudio fue realizado por el Instituto Angus Reid, una fundación de investigación sin fines de lucro, y difundido en su sitio web el 13 de febrero.
La encuesta consultó a los canadienses sobre si están a favor o en contra de que el programa de asistencia médica para morir (MAID, por sus siglas en inglés), se amplíe a quienes padecen enfermedades mentales.
El 31% afirmó estar a favor de esta propuesta, el 51% señaló que se opone, y el 18% manifestó no estar seguro.
Sin embargo, el Instituto Angus Reid recuerda que en 2016, cuando fue legalizada la eutanasia, el porcentaje de quienes se oponían a esta práctica para los enfermos mentales era de 78%.
El Parlamento de Canadá legalizó la eutanasia un año después de que la Corte Suprema sentenció que prohibir el suicidio asistido privaba a los ciudadanos de su autonomía y dignidad. El Tribunal había dado a los legisladores un año para establecer una ley.
La ley fue originalmente aprobada para los mayores de 18 años con enfermedades terminales, pero en 2021 se incluyó a quienes padecen afecciones físicas graves y crónicas, sin necesidad de que sean una amenaza para sus vidas.
En 2016, el MAID fue aplicado a poco más de mil personas. Sin embargo, para 2021 el número de canadienses que recibió la eutanasia ascendió a 10.064, representando el 3,3% de los decesos en el país.
0 comentarios:
Publicar un comentario