
Según informó el Obispo de la diócesis de Kyiv-Zhytomyr, Mons. Vitaliy Kryvytskyi, los soldados rusos robaron todos los objetos de valor que se encontraron a su paso. Además destrozaron imágenes religiosas, entre ellas una escultura de la Virgen de Fátima.
El 23 de junio de 2001, San Juan Pablo II realizó un viaje histórico a Ucrania, el país que sufre una guerra desde que el pasado 24 de febrero Vladimir Putin ordenó a los soldados rusos invadir sus tierras.
El santo realizó este viaje apostólico con 81 años de edad y en medio de las críticas por parte de la Iglesia Ortodoxa, que llegó a recomendar a los fieles no participar en la visita del entonces Papa.
Sin embargo, numerosos fieles siguieron los pasos de Juan Pablo II, quien aseguró haber viajado en misión “de paz y reconciliación” y que desde Kiev pidió perdón a la Iglesia Ortodoxa “por los errores cometidos en el pasado y los recientes”.
Cabe destacar que el Papa Francisco ha señalado que un posible viaje a Ucrania “está sobre la mesa”, y que el Vaticano contempla esta visita como una posibilidad para mostrar los esfuerzos de la Santa Sede a favor de la paz.
Durante el viaje de vuelta de Malta, el Santo Padre aseguró que “no sé si se puede hacer, si es conveniente hacerlo, si es lo mejor o si tengo que hacerlo. Todo está en el aire”.
Por último, señaló que “hace tiempo que pienso en un encuentro con el Patriarca Kirill y estamos trabajando en la idea de Oriente Medio”.
0 comentarios:
Publicar un comentario