
“¡Nuestro México necesita vivir en paz! Conscientes de esta realidad, los invito a hacer nuestro (como lo hemos hecho en otras ocasiones) el clamor y el sufrimiento de tantas personas que están padeciendo y han padecido por la barbarie de la violencia”, indicó en un comunicado, Mons. Víctor Sánchez Espinosa, presidente de la comisión.
Así lo expresó el también Arzobispo de Puebla al invitar a los católicos a participar en la jornada de oración convocada por los obispos, los religiosos y los jesuitas de México.
“En estos momentos cruciales recordamos las palabras que Jesús les dijo a sus discípulos ‘La paz les dejo, mi paz os doy’ y que también la paz es un don y una tarea de todos: por ello, comprometámonos a orar y trabajar por sembrarla donde realizamos nuestra misión”, exhortó el Arzobispo.
Las oraciones de la Misa de hoy por la pazEn el comunicado se ofrece una monición de entrada y una serie de peticiones para pedir el don de la paz.
La monición dice lo siguiente: “Cristo Jesús nos convoca para celebrar su misterio pascual; con Él y en Él nos unimos como Pueblo de Dios para orar por la paz. Hoy hacemos nuestro el dolor y sufrimiento de los que a causa de la violencia y la inseguridad que se vive en nuestro país lloran la muerte de un ser querido, o lo han secuestrado o padecen la barbarie de la violencia”.
“Que estas situaciones nos impulsen a construir la paz en nuestros hogares y en la sociedad. Hagamos realidad el deseo de nuestros obispos de México que nos invitan a tejer en Cristo nuevas relaciones de paz y de unidad”, agrega el texto.
En las peticiones se ruega a Dios para que los obispos y las autoridades promuevan la paz; y se pide “por quienes son víctimas de la opresión, de la guerra, de la injusticia y de la barbarie de la violencia, para que encuentren en nosotros los católicos, la mano que los ayuda a recuperar su dignidad de hijo de Dios”.
Otra de las peticiones dice: “por los sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos que han sido asesinados en los últimos años de forma violenta en nuestro país, para que Cristo resucitado los reciba en su Reino y les conceda la paz eterna”.
Un informe del Centro Católico Multimedial (CCM) revela que la violencia en México ha sumado un cardenal y 57 sacerdotes asesinados desde 1990 hasta 2022.
El documento señala además que en los tres años y medio del gobierno actual, de Andrés Manuel López Obrador, han sido asesinados 7 sacerdotes en México.
0 comentarios:
Publicar un comentario