
“La Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba, junto a los obispos, sacerdotes, diáconos, vida religiosa y fieles laicos, nos unimos a la alegría de las familias que, con gozo y cariño, reciben a sus seres queridos privados de libertad y que han sido beneficiados por el indulto otorgado por el Consejo de Estado de la República de Cuba a 2.604 personas”, indicó en un comunicado publicado el 20 de julio.
El comunicado está firmado por Mons. Jorge Enrique Serpa Pérez, Obispo Emérito de Pinar del Río y presidente de la Comisión Nacional de Pastoral Penitenciaria.
El texto recuerda que “el indulto, que en sí mismo es un gesto humanitario de misericordia, muestra cómo ésta, siendo superior a la animosidad, favorece la reinserción en la sociedad de las personas beneficiadas y una mejor convivencia social, según nos enseñara el Papa Francisco con ocasión del Año de la Misericordia y su inolvidable visita a nuestro país en Septiembre de 2015 como ‘Peregrino de la Misericordia’”.
Además es “ocasión para animar a las comunidades a una mayor sensibilidad y apoyo con esta acción específica de la pastoral penitenciaria sustentada en la enseñanza de Jesús cuando dijo: ‘Estuve preso y se preocuparon por mí’”.
El Obispo invitó a los fieles a rezar “para que continúe realizándose un análisis periódico de situaciones particulares, que permitan este tipo de decisión en beneficio de aquellos que puedan reinsertarse a la habitual vida ciudadana”.
“A la Virgen de la Caridad, madre de todos los cubanos, encomendamos a los indultados y a cuantos se alegran con su regreso al hogar, a la vez que pedimos su materna protección sobre quienes permanecen sin libertad y sus familias”, concluyó Mons. Serpa.
0 comentarios:
Publicar un comentario