
“En la Casa de Paso ‘Divina Providencia’, ubicada en el sector de la Parada, se vivió una jornada de fraternidad, donde se preparó carne a la llanera para compartir con 5.000 mil personas y se hizo entrega de regalos para los niños. Además se celebró la Santa Misa en acción de gracias por el servicio a los más pobres”, informó la diócesis fronteriza a través de una nota de prensa.
El P. David Cañas, encargado de esta obra, agradeció el trabajo y servicio durante este año.
Indicó que “en el año 2017 se han entregado 210.000 almuerzos a través de la Casa de Paso a la población migrante de colombianos y venezolanos, viviendo una experiencia de fe y misericordia con los más necesitados”.
En ese sentido, agradeció “a todas las personas que con su oración, donación y servicio acompañaron durante este año, esta obra de Caridad. Que Dios les multiplique”.
La Diócesis de Cúcuta, guiada por Mons. Víctor Manuel Ochoa Cadavid, entregó durante 2017 300 mil almuerzos a través de la Casa de Paso “Divina Providencia” y de las ocho parroquias donde funcionan los “Comedores de Caridad” y el Centro de Migraciones Diocesano.
La ciudad de Cúcuta tiene poco más de 800 mil habitantes y se ha convertido desde el inicio de la grave crisis económica y social de Venezuela en el primer punto de acogida para los venezolanos que abandonan su país.
También te puede interesar:
Cúcuta: ¿Cómo se (sobre)vive a las puertas del “infierno” de Venezuela? https://t.co/KAGWooaJIx
— ACI Prensa (@aciprensa) 6 de octubre de 2017
0 comentarios:
Publicar un comentario