
Los candidatos para la segunda vuelta son Jair Bolsonaro, por el Partido Social Liberal (PSL), y Fernando Haddad, por el Partido de los Trabajadores (PT).
El texto fue difundido el 19 de octubre y está firmado por el secretario general de la CNBB, Mons. Leonardo Ulrich Steiner; por la presidenta de la Federación Nacional de Periodistas (Fenaj), María José Braga; el presidente del Sindicato Nacional de Auditores Fiscales de Trabajo (Sinait), Carlos Fernando da Silva Filho; la presidenta de la Asociación Brasileña de Abogados Laboralistas, Alessandra Camarano Martins; y el presidente de la Asociación Nacional de Procuradores del Trabajo, Angelo Fabiano Farias da Costa.
Los firmantes se pronunciaron debido a “los inquietantes episodios producidos en los últimos días, en las calles y en las redes sociales, con ocasión del proceso electoral, de agresiones verbales y físicas –algunas mortales– en detrimento de individuos, minorías y grupos sociales”.
En ese sentido, expresaron su “repudio a toda manifestación de odio, violencia, intolerancia, prejuicio y desprecio a los derechos humanos, asaltados bajo cualquier pretexto que sea, contra individuos o grupos sociales, así como a cualquier incitación política, propuesta legislativa o de gobierno que venga a tolerarlas o alentarlas”.
“Reiteramos la imperiosa necesidad de preservar un ambiente sociopolítico genuinamente ético, democrático, de diálogo, con libertad de prensa, libre de restricciones y autoritarios, de corrupción endémica”, prosiguieron.
También condenaron “la divulgación de falsas noticias como vehículo de manipulación electoral” y pidieron “que se garantice el libre debate de ideas y de concepciones políticas divergentes”.
Además, exhortaron a defender “los derechos fundamentales sociales, incluso los laborales, y la imprescindibilidad de las instituciones que los preservan”.
Los firmantes recordando que “no hay desarrollo sin justicia y paz social, como no hay una buena gobernabilidad sin coherencia constitucional. Tampoco puede haber un estado democrático de derecho sin un estado social con libertades públicas”.
Traducido y adaptado por María Ximena Rondón. Publicado originalmente en ACI Digital.
0 comentarios:
Publicar un comentario